ArcelorMittal, el mayor grupo siderúrgico del mundo, invertirá 600 millones de dólares en la construcción de una nueva planta en México, donde fabricará productos de acero al carbono y redondos destinados, principalmente, a los sectores de la construcción y el automóvil, informó hoy la empresa.
Asimismo, la fábrica tendrá instalaciones de producción electrónica de acero, con una capacidad de producción anual de un millón de toneladas métricas de palanquilla, y de un nuevo tren de laminación de redondos, de 500.000 toneladas métricas de capacidad.
Ese volumen de producción adicional se destinará al mercado nacional, fundamentalmente a productos de alto valor añadido, así como a su uso dentro del Programa Nacional de Infraestructura y del Programa Nacional de Vivienda, impulsados por el Gobierno de México.
El gigante del acero todavía está estudiando en qué lugar del país norteamericano acometerá el proyecto.
"Estamos actualmente evaluando posibles ubicaciones para esta nueva planta en México", señaló Gonzalo Urquijo, miembro de la dirección general del grupo ArcelorMittal responsable del área de productos largos.
"La decisión final responderá a una serie de factores, incluyendo aspectos logísticos, la cadena de suministro y la disponibilidad de suficientes recursos que permitan una gestión y un funcionamiento eficiente y responsable de esta nueva planta", explicó Urquijo.
La inversión, agregó el directivo, "refleja nuestro compromiso con la industria siderúrgica en México".
Por otro lado, ArcelorMittal anunció hoy que ha suscrito un acuerdo para la adquisición de la planta de coquización de Koppers en Monessen (Pensilvania, EEUU) por 160 millones de dólares.
"La operación está supeditada a su aprobación por los correspondientes organismos reguladores", indicó la compañía.
Según ArcelorMittal, la planta de Koppers produjo 320.000 toneladas métricas de cok siderúrgico el pasado año.